HomePage / investigadores / Gesa

 

Grupo de Estudios Sociales Agrarios

 

¿Quiénes somos y qué hacemos?


El Grupo de Estudios Sociales Agrarios (GESA) del Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue desarrolla actividades académicas desde 1982. Los investigadores fundadores son la Dra. Mónica Bendini y el MSc. Pedro Tsakoumagkos.

El GESA constituye un ámbito de discusión, producción de conocimiento y análisis de acciones sociales en el marco de las problemáticas agrarias y agroindustriales del norte de la Patagonia.

Conforman el GESA, un equipo interdisciplinario de sociólogos, geógrafos, historiadores, asistentes sociales, ingenieros agrónomos y economistas especializados en temas rurales, agrarios y agroindustriales, coordinado por la Dra. Mónica Bendini. Son codirectores de Proyectos: el MSc. Pedro Tsakoumagkos y el Lic. Carlos Nogues.


En el terreno de la investigación, el GESA impulsa las siguientes
líneas de trabajo:

- Campesinado, pobreza rural y problemática ambiental en zonas áridas y de altura.
- Globalización, sistemas agroalimentarios y cadenas de valor agrícola.
- Productores, trabajadores y empresas en regiones agrícolas de exportación.
- El trabajo femenino y los migrantes estacionales en la fruticultura.
- Organización social de la agricultura y espacios rurales


A partir del desarrollo de programas de investigación y de los intercambios académicos realizados por convenios con universidades nacionales y extranjeras, surge en 1994 el Programa de
Postgrado en Sociología de la Agricultura Latinoamericana. El Postgrado se inicia como Especialización con Orientaciones en: Empleo y reestructuración del mercado de trabajo agrario y Organización social de la agricultura en zonas áridas. En 1991, el Programa se amplía a Maestría, acreditada por el Ministerio de Educación y actualmente categorizada "B".

El GESA mantiene intercambios académicos con: Universidad Austral de Chile, Universidad Federal de Pernambuco, la Universidad de la República de Uruguay, Universidad de Guelph (Canadá), Univesidad de Iowa (USA), Instituto de Ciencias Sociales de la UNAM (México), Instituto Gino Germani y Programa Interdisciplinario en Estudios Agrarios y Agroindustriales de la Universidad de Buenos Aires; forma parte de la Red Interuniversitaria Nacional de Género y Trabajo, y de Programas ALFA-UE: Desarrollo Territorial e Integración Regional entre la Unión Europea y el MERCOSUR, y Red ESTRELA sobre Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria.



Dirección postal:
GESA - FADECS- UNCo
Calle Buenos Aires 1400
Ciudad de Neuquén (8300)
Argentina

gesa@uncoma.edu.ar

 

 


 
Universidad Nacional del Comahue
Buenos Aires 1400 - Neuquén Capital - ARGENTINA

Sugerencias sobre el Site: webunco@uncoma.edu.ar
Solicitar información general: webinfo@uncoma.edu.ar
Tecnologías de Información
Asistencia a usuarios de Internet y
correo electrónico de la UNC
     

Actividades Programadas Búsqueda de Información